Mezclar colores en tus proyectos de tejido puede transformar una prenda sencilla en una verdadera obra de arte. 

Si alguna vez te sentiste abrumado frente a la paleta de hilados, ¡no estás solo! Dominar el uso del color es una habilidad que, una vez que la hayas aprendido, te abrirá un mundo de posibilidades creativas. 
En esta nota, te contaremos cómo elegir y mezclar colores para que tus tejidos hechos a mano no solo sean cómodos, sino también visualmente fascinantes. En Moussa Lanas tenemos una enorme variedad de colores, de hilados de distintos tipos, que te ayudarán a jugar y crear las más atractivas combinaciones.

 

La magia de la rueda de color: tu mejor aliada para combinar hilados

La rueda de color es una herramienta fundamental para cualquier persona que trabaje con el diseño, y el tejido no es la excepción. Comprender sus principios básicos te ayudará a crear combinaciones armoniosas y atractivas.

  • Colores Primarios: Rojo, azul y amarillo. Son la base, y no pueden obtenerse mezclando otros colores.

 

  • Colores Secundarios: Verde (azul + amarillo), naranja (rojo + amarillo) y violeta (rojo + azul). Se forman mezclando dos colores primarios.

 

  • Colores Terciarios: Son el resultado de mezclar un color primario con un secundario adyacente (ej: rojo-naranja, azul-verde).

 

Esquemas de color para tejidos atractivos: Claves para el éxito

Con la rueda de color en mente, podemos explorar diferentes esquemas de color que te guiarán en tus decisiones:

  1. Monocromático: Utilizá diferentes tonos, tintes y matices de un mismo color. Por ejemplo, un suéter con varias tonalidades de azul, desde el celeste pálido hasta el azul marino. Genera un efecto sutil y elegante, ideal para proyectos de tejido sofisticados.
  2. Análogo: Combiná colores que están uno al lado del otro en la rueda de color (ej: azul, azul-verde, verde). Crean una sensación de armonía y fluidez, perfectos para patrones de tejido con degradados.
  3. Complementario: Empleá colores opuestos en la rueda (ej: rojo y verde, azul y naranja, amarillo y violeta). Estas combinaciones son de alto contraste y muy vibrantes, ideales para tejidos llamativos y modernos. Si buscás un impacto fuerte, esta es tu opción.
  4. Tríada: Usá tres colores equidistantes en la rueda (ej: rojo, amarillo y azul). Ofrecen un contraste equilibrado y son muy dinámicos, perfectos para diseños de tejido alegres y juguetones.
  5. Análogo complementario (o doble complementario): Utilizá dos pares de colores complementarios adyacentes. Es un esquema más complejo pero muy rico, que ofrece mucha variedad manteniendo la armonía.

 

Tips para elegir y combinar colores en tus proyectos de tejido

Más allá de la teoría, aquí te compartimos algunos trucos te ayudarán a afinar tu ojo para el color:

  • Inspirate en la naturaleza: Observá cómo la naturaleza combina colores. Un atardecer, un jardín, una fruta. En la naturaleza la combinación de tonos suele ser perfecta y armoniosa. Es una fuente inagotable de ideas de color para tejidos.
  • Usá un color neutro como base: Los colores neutros (blanco, negro, gris, beige) son excelentes para "descansar" la vista y resaltar otros colores. Un toque de gris puede hacer que los colores vibrantes resalten aún más.
  • Experimentá con muestras: Antes de comprometerte con un proyecto grande, tejé pequeñas muestras con las combinaciones de colores que tenés en mente. Así verás cómo interactúan los hilados entre sí. Es el mejor consejo para tejer con múltiples colores.
  • Considerá el contraste de valor: No solo se trata de combinar colores, sino de combinar su "valor" (qué tan claro u oscuro es un color). Un diseño puede tener una combinación de colores similar pero variar drásticamente en su impacto si los valores son muy parecidos o muy diferentes. El contraste de color en tejido es clave.
  • Pensá en la textura del hilado: La textura puede influir en cómo se percibe el color. Un hilado peludo o con brillos puede suavizar o intensificar un tono.
  • Confiá en tu instinto: Esta clave nunca falla. Al final del día, el arte es subjetivo. Si una combinación de colores te hace feliz, ¡adelante! No hay reglas estrictas cuando se trata de la creatividad personal. La clave es disfrutar tejiendo.

 

Dominar la combinación de colores en el tejido es un viaje de exploración y disfrute. Armado con estos principios y consejos, estás listo para llevar tus proyectos de tejido a mano al siguiente nivel y crear piezas que no solo sean cómodas, sino también visualmente cautivadoras.

¿Cuál es tu combinación de colores favorita para tejer?